|
|
Proyecto UNAM La Facultad de Medicina de la UNAM inauguró la Clínica de Atención Integral a la Salud (CAIS) en la avenida Ángel de la Independencia, colonia Metropolitana, Segunda Sección, en el municipio de Nezahualcóyotl, Estado de México, a fin de ofrecer asistencias personalizadas en nutrición, fisioterapia y ortopedia a los sectores más vulnerables de dicho municipio y zonas aledañas. |
Regresan a México para estudiar Más de 100 estudiantes mexicanos en Estados Unidos presentaron una solicitud para incorporarse al sistema educativo en Michoacán, afirmó la Secretaría de Educación del Estado (SEE), la mayoría de nivel básico; éstos podrían iniciar el ciclo escolar 2025-2026 en la entidad, dijo el coordinador general de Planeación y Evaluación Educativa de la Secretaría de Educación de Michoacán, Marco Antonio Téllez Patiño. |
Cae hermano de mando de SEP El excandidato a la presidencia municipal de Teapa por el Partido del Trabajo (PT), Hiram N, fue detenido ayer en Tabasco, de acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno de México. El detenido es hermano de Mario Llergo Latournerie, actual titular de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros en la Secretaría de Educación Pública (SEP), bajo el mando de Mario Delgado Carrillo. |
Antinomias // Los estudiantes, los profesores y la inteligencia artificial Hace unos días me tocó participar como sinodal en el examen de titulación de una alumna de la especialidad de Derecho Notarial y Registral en el Posgrado de la Facultad de Derecho de la UNAM, cuya tesis trataba un tema muy interesante y actual: "La Manifestación del Consentimiento por Medios Electrónicos en las Asambleas de Sociedades". El tema resulta novedoso porque a raíz de la pandemia por Covid que vivimos, uno de los graves problemas que causó fue el de no poder reunirse en forma presencial los socios o accionistas de una empresa para tratar los problemas de la sociedad, tal como estaba establecido en las leyes y en los propios estatutos de las sociedades, cuestión que paralizaba la toma de decisiones, en consecuencia de ello, se dio inicio a una nueva forma de reunión que es en forma virtual, mediante alguna plataforma, como la denominada Zoom, lo que vino a revolucionar la forma de reunirse, cuestionando su legalidad. |
Recrimina UNAM las posturas extremas y de corte nacionalista La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) mostró su firme postura frente al resurgimiento de visiones autoritarias, extremistas religiosas, nacionalistas y xenófobas, anunciando que no permanecerá neutral. A través de su rector, Leonardo Lomelí Vanegas, la máxima casa de estudios presentó la estrategia "Cultura de Paz, un semillero universitario", en respuesta a la creciente preocupación por estos fenómenos globales y las recientes protestas violentas en Los Ángeles, California. |
Festejan a docentes de educación física SNTE El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Sección 17 Valle de Toluca, José Alfredo Geraldo Benoit, expresó su respeto y cariño a los docentes de este magisterio de los niveles especiales y educación física por su labor en las aulas, y que este jueves conmemoraron su aniversario en la Unidad Cultura y Deportiva de esta organización sindical que se ubica en Zinacantepec. |
Universidades del Valle de México acuerdan continuar con el paro estudiantil Estudiantes de las Unidades Académicas profesionales de Chimalhuacán, Acolman y Tlalnepantla, así como los Centros universitarios Texcoco, Teotihuacán, Amecameca y Zumpango acordaron mantener los paros de labores en sus planteles hasta "donde sea posible" para que se atiendan sus respectivos pliegos petitorios y se garantice que no habrán represalias en contra de quienes participan en el movimiento estudiantil. |
El carro de comedias de la UNAM El carro de comedias de la UNAM La Coordinación Nacional de Teatro y Teatro UNAM presentan la puesta en escena El gran teatro del mundo, dirigida por Andrés Carreno, con las actuaciones de David Ba mera, Tamara Cano, Rosa Luna, Paulina Márquez Marlon Perzabal y René Segreste. |
La educación se defiende en las aulas, no en las calles El secretario general de la Sección 17 del SNTE emitió un pronunciamiento en contra de los actos violentos que está cometiendo la CNTE. Durante una conferencia de prensa, acompañado por integrantes del Comité Seccional, Benoit señaló que "la educación se defiende en las aulas, no en las calles", y subrayó que el sindicalismo se honra con trabajo, resultados y unidad, no con confrontaciones, chantajes ni actos de violencia. |
El propósito de la universidad El ataque del trumpismo a las universidades ha sido desmedido y poco estratégico, hasta irracional, pero ha encontrado eco en una sociedad que las mira con desconfianza. Según una encuesta reciente de Gallup, apenas el 36 % de los estadounidenses confía en sus instituciones educativas. En 2015, ese porcentaje era del 57 % (ya de por sí bajo). En solo una década, la confianza cayó 21 puntos. Detrás hay un malestar profundo, alentado por una percepción extendida de que las universidades han dejado de hablarle al ciudadano común. |
Incidente en laboratorio de la Universidad del Valle de México en Villahermosa deja un estudiante herido y genera investigación para prevenir futuros accidentes. Una reacción química en un laboratorio de la Universidad del Valle de México, campus Villahermosa, generó una densa columna de humo, resultando en un estudiante herido.
La institución emitió un comunicado calificando el evento como un "incidente menor" y anunció una investigación para esclarecer las circunstancias del suceso.
Asimismo, se comprometieron a implementar las medidas necesarias para prevenir la recurrencia de situaciones similares en el futuro. |
| |
| |
| |
| |
| |
| |
De Política Y Cosas Peores // Sin toga Si con la reforma judicial la Corte prácticamente desapareció, sobra discutir el atavío de sus integrantes. |
Templo Mayor La morenista Melissa Cornejo insultó a Estados Unidos en un tuit, lo que provocó la respuesta del número dos del Departamento de Estado, quien le dijo que se le había cancelado la visa, pero que no tenía visa. Ahora sí que están viendo... ¡y no ven! Pese a los llamados de la presidenta Claudia Sheinbaum para que los morenistas le bajen dos rayitas a su beligerancia contra Estados Unidos, lo que pasó fue francamente de película de comedia. |
Bajo Reserva En un chat de la Cámara de Diputados circuló ayer un video de la cuenta de X "La Catrina Norteña", parte de la red de propaganda de Morena, en el que se habla muy bien del vocero de la bancada guinda, Arturo Ávila, y hasta se afirma que la presidenta Claudia Sheinbaum lo defiende ante los señalamientos de sus contratos de venta de armas con los gobiernos de México y otros países. Nomás dos preguntas: ¿por qué el video se compartió en un chat oficial? Y: ¿pidió autorización para usar el nombre de la Presidenta de México en su autopromoción? |
Kiosko Donde está bueno el escándalo, nos platican, es en Tabasco tras la detención por presunta asociación delictuosa de Hiram Llergo Latournerie, hermano del titular de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros de la SEP, Mario Llergo, quien estaba bien conectado con la clase política. |
El Caballito Ahora viene la consulta de Presupuesto Participativo CDMX Nos cuentan que el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), que preside Patricia Avendaño, se prepara para lo que viene tras la elección judicial. Nos detallan que este domingo, IECM entregará la constancia de mayoría 98 jueces, 34 magistrados y cinco integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial que obtuvieron más votos el 1 de junio, y con esto terminará su labor en este ejercicio inédito. Ahora, el instituto se enfocará en la elección de Presupuesto Participativo que se realizará el 17 de agosto. Lo que falta ver, nos señalan, es si el órgano electoral tiene dinero para realizar de manera correcta esta consulta pues, nos recuerdan, les faltaba presupuesto para la elección judicial y tuvieron que tomar de otras partidas, por lo que no se descarta que soliciten una ampliación presupuestal, ¿será? |
Arsenal // "Escenas que revuelven el estómago" Primer acto. Alex Padilla, primer senador de origen hispano en la historia de California, quería hacer preguntas a la secretaria de Seguridad interior de EU, Kristi Noem, sobre las redadas y deportaciones de indocumentados en Los Ángeles. Pero agentes federales encargados de la seguridad de la funcionaria se lo impidieron. No sólo lo echaron a empujones del salón donde Noem ofrecía una conferencia de prensa, sino que lo tiraron al piso en forma brutal y lo esposaron, aun siendo senador. ¿Su delito? Intentar hacer preguntas a la funcionaria sobre las redadas contra indocumentados en Los Ángeles. Una escena que, como bien dijo Chuck Schumer, líder de la minoría demócrata en el Senado, revuelve el estómago. |
Bitácora del Director // Washington apunta a la narcopolítica Es imposible que el crimen organizado se haya extendido por todo México, como lo ha hecho, sin el conocimiento ni, en muchos casos, la complicidad de autoridades de distintos niveles. Por ejemplo, para importar los precursores químicos con los que se fabrican las drogas sintéticas -en los narcolaboratorios que, subitamente, están siendo descubiertos en varios estados-, hace falta que funcionarios a cargo de las aduanas y de la vigilancia de las carreteras se hagan de la vista gorda o para poder traficar combustible en grandes volúmenes, ya sea tomándolo de los ductos de Pemex o trayéndolo de Estados Unidos sin pagar derechos de internación, se requiere de la colaboración de muchos servidores públicos. a los que hay que hacer parte de estos lucrativos negocios ilícitos. |
Nudo Gordiano // En el borde... La escalada del conflicto migratorio en Estados Unidos refleja una preocupante deriva hacia una realidad autoritaria, militarizada. incluso con tintes fascistas En días recientes, agentes de ICE violaron abiertamente espacios religiosos considerados históricamente como refugios sagrados para migrantes, realizando redadas dentro de iglesias en Los Ángeles y arrestando a personas frente a feligreses y pastores. Estos operativos rompieron con normas históricas que protegían templos, escuelas y hospitales, provocando denuncias por abusos y atropellos de derechos humanos. |
Frentes Políticos Mientras Claudia Sheinbaum se prepara para su encuentro con Donald Trump en el G7, los demócratas en el extranjero le arman su propio mitin desde Oaxaca. El capítulo Istmo del Partido Demócrata alista pancartas y discursos contra el presidente estadounidense, exigiendo respeto a los derechos humanos y el fin de los ataques a la comunidad binacional. David Shallenberger, su representante local, no se anduvo con rodeos; llamó "tiranía" al trumpismo y prometió resistencia desde suelo mexicano. Irónicamente, desde el sur de México se alza una defensa de la democracia en EE. UU. |
Razones // Un fin de semana de incertidumbre En pocas ocasiones se han concentrado tantos temas delicados y tan sujetos a cualquier provocación como los que tendremos en las próximas 72 horas en la relación con Estados Unidos. La determinación de la administración Trump en el tema de la corrupción y la complicidad con el crimen organizado, en sus diferentes vertientes. se puede constatar en un par de hechos ocurridos en las últimas horas. Primero y principal, por el documento del Departamento de Justicia firmado el 9 de junio pasado y divulgado ayer en el que ordena que, con el fin de erradicar los cárteles y las organizaciones terroristas (recordemos que los cárteles están catalogados como tales, según la justicia estadunidense), se requerirá "un esfuerzo sostenido para procesar a sus socios corruptos y desmantelar los mecanismos de financiamiento y las empresas fantasma utilizadas por esas redes". |
Duda Razonable //El arquitecto y la guerra interna Es entendible por qué desde México muchos han visto la reciente embestida en contra de los migrantes de Los Ángeles como un ataque a nuestro país. Las víctimas de estas acciones son en su mayoría paisanos que viven alláy, la mayoría, que llevan muchos saños trabajando honestamente en el país del norte. Los Ángeles -y California- la ciudad que este movimiento odia, por liberal, diverso lo que ellos llamarían lleno de la élite woke. Stephen Miller, la mano derecha de Trump, originario de Los Ángeles, arquitecto de todo esto en la Casa Blanca, odia Los Ángeles de hoy. donde quería hacer explotar esta guerra cultural. |
Trascendió
Que, después de que reciban sus constancias de mayoría de manos del Instituto Nacional Electoral, los nueve ministros de la Suprema Corte que asumirán funciones el próximo 1 de septiembre ofrecerán una conferencia de prensa de manera conjunta este domingo, una vez concluidos los cómputos locales. Por cierto, Lenia Batres Guadarrama, como de costumbre con su agenda personal, adelantó que recorrerá el país para agradecer el voto. Bueno. |
En Privado //¡Ya! No le digan Andy a Andy En un programa de Morena apareció su secretario de Organización, Andrés Manuel López Beltrán, para exigir que no le digan Andy, como desde su casa le han llamado siempre. Su padre siempre se refirió a él como Andy en privado y en público, así lo llaman sus hermanos, su familia toda, sus amigos, sus asociados. Andy es el hijo mediano del tabasqueño. Al mayor le puso José Ramón, en memoria de su hermano, muerto a los 14 años en junio de 1969, en una tragedia familiar cuando en su tienda de telas, en Villahermosa, se disparó una pistola y lo mató. |
Día con Día // Las taras de la oposición y la omisión crítica, 2 Recibí una dosis extra de insultos por mi columna de ayer. Supongo que se enojó de más quien encarga. Vuelvo al tema: Creo que todo análisis de la debilidad de la oposición que no hable del contexto de opresión antidemocrática del gobierno en que esa oposición se desenvuelve, le hace juego al gobierno. |
El Asalto a la Razón // Imposible que lo sepa Ciro Imposible que lo sepa Ciro mmta, Ciro, es que así no se puede vivir. -Sí se puede, Joaquín, y lo he hecho dos años y medio, y lo voy a seguir haciendo; si no, ¿la otra quée .? De la conversación que sostuvieron antier Gómez Leyva y López-Dóriga en Radio Fórmula recupero por temas lo que más me impactó, comenzando por la reiteración de Ciro de que ni celebra ni lamental las dos primeras sentencias contra dos de los siete criminales que pretendieron asesinarlo: el apodado El Bart, que le disparó a la cabeza, y El Pool, que condujo un vehículo "escudo". |
Astillero El ataque de Israel a instalaciones nucleares y militares en Irán complica el panorama mundial, ya de por sí agitado en esta segunda etapa de Donald Trump en la Casa Blanca. Aun cuando Washington aseguró no haber participado en estos bombardeos, el secretario de Estado, Marco Rubio, advirtió que la prioridad de Estados Unidos es la protección de sus fuerzas en la región. |
Confidencial La Concacaf analizará hoy la información sobre el juego entre México y Dominicana, que debería tener lugar en Los Ángeles. Existe el temor de que el ICE podría aprovechar la ocasión para organizar operativos para identificar a personas sin papeles, antes o después del juego. Entre las opciones que se están considerando, está la posibilidad de que el juego se realice pero sin público. |
Estrictamente Personal // Ciro, El Mencho, ¿en serio? Uno de los casos sobre el atentado del periodista Ciro Gómez Leyva hace dos años y medio, está en camino de cerrarse en cuanto a la célula que debió haberlo matado. Esta semana le dictaron sentencia al jefe del grupo de siete personas encargadas de ejecutarlo y a uno de quienes le disparó a quemarropa, sin éxito por el blindaje de la camioneta en la que viajaba, y probablemente sentenciarán a los cinco restantes este mes. El caso, sin embargo, apesta. |
Sobremesa // El paciente cero Juan Ricardo Pérez-Escamilla, el cofundador del portal Oraculus y creador del estudio A.R.M.A., se convirtió en el paciente cero. Juan es la primera persona en el mundo en revertir la calvicie sin una sola medicina ni cirugía. Todo comenzó en marzo de 2023. Juan viajó a Polonia para escalar el monte Sniezka en condiciones extremas: -25°C, con ráfagas de viento de 80 km/h, lo que daba una sensación térmica de -50°C. |
La Gran Carpa El Sistema Cutzamala registra un almacenamiento total de 48.42%, por debajo del 64.07% registrado a inicios del año. Aunque ha llovido, los niveles siguen disminuyendo. No obstante, hay mejoría respecto a 2023, cuando en junio el promedio era de entre 26.91% y 27.66%. México ha enfrentado cerca de cuatro años de sequía severa, con niveles históricamente bajos en SUS principales presas. La recuperación, aunque lenta, refleja un cambio en la tendencia anual. |
Signos Vitales // Una elección censurada El Grupo IDEA, una iniciativa democrática integrada por exjefes de Estado y de Gobierno de España y las Américas, ha censurado la reciente elección extraordinaria para renovar al Poder Judicial en México, calificándola de "inédita" y "no democrática". Los exmandatarios, incluyendo a Vicente Fox y Felipe Calderón de México, José María Aznar y Mariano Rajoy de España, y varios de Ecuador, Paraguay y Panamá, han denunciado irregularidades en el proceso electoral, incluyendo la falta de transparencia y la ausencia de una cadena de custodia para las boletas. |
Sacapuntas Arrancó el programa Salud Casa por Casa, operado por la Secretaría del Bienestar, para llevar atención médica a adultos mayores y personas con algún tipo de discapacidad. La meta es llegar a una cobertura de 14 millones de mexicanos. La titular de la dependencia, Ariadna Montiel, invitó a la población a mantenerse informada sobre este servicio, pero también llamó a no caer en fraudes, pues todos los trabajadores involucrados deberán identificarse plenamente. |
Quebradero // "¡Serénense!" Gobierno y su partido tienen que asumir los costos de enfrentamientos estériles que están provocando en medio de una confrontación profundamente delicada con el Gobierno de EU. Si en otro tiempo lo que se decía en México sobre nuestros vecinos podía pasar de largo o no ser registrado, bajo las condiciones actuales todo lo que se diga trasciende, y más si cae en el insulto, el lugar común y lo procaz. La narrativa del insulto y de peleador callejero no ayuda, porque es probable que nunca como ahora estemos ante una atención tan alta hacia lo que pasa y se dice en el país sobre EU; en el equipo de Trump están sistemáticamente atentos. |
Rozones Y fue la dirigente nacional de Morena, Luisa Alcalde, la que tuvo que salir a desautorizar a Melissa Cornejo, consejera estatal de ese partido en Jalisco, a quien se le ocurrió pedir en las benditas redes a las autoridades de Estados Unidos que se metieran "su visa por cu... y postear una imagen de las protestas violentas en Los Ángeles. Y es que su mensaje, además de provocar una dura respuesta del subsecretario de Estado, Christopher Landau, sólo ha venido a agravar la situación de tensión que detonó el hecho de que se quiera atribuir algún tipo de responsabilidad al Gobierno y a Morena en las protestas violentas de Los Ángeles. Por eso Alcalde tuvo que dar un jalón de orejas a los militantes que pudieran andar acelerados; y les ha pedido ser responsables y prudentes. Y eso se debe entender, nos dicen, como guardar por el momento todo comentario incendiario... aunque, por supuesto, no donde pidió Melissa. |
Pulso Político // Sheinbaum-Trump, en el peor momento En el peor momento de las relaciones entre México y Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum se reunirá personalmente con su homólogo de ese país, Donald Trump, en el marco de la Cumbre del G7 que inicia este domingo en Kananaskis, provincia de Alberta, a la que asistirá por invitación del Primer Ministro de Canadá, Mark Carney. Luego de siete conversaciones telefónicas, será el primer encuentro desde la imposición por parte del republicano de aranceles a remesas de ese país, aprobada por la Cámara de Representantes y pendiente de ratificación senatorial, que además, tras una serie de redadas, originó violentas protestas en Los Ángeles el pasado fin de semana, extendidas hoy a varias importantes ciudades de ese país. La Secretaria de Seguridad, Kristi Noem, acusó a la presidenta Sheinbaum de "alentarlas", lo que ella rechazó de inmediato. |
Pepe Grillo Los trabajadores migrantes mexicanos, con documentos o sin ellos, explican en buena medida la fortaleza de la economía de Estados Unidos. La agresiva política migratoria de Trump ha provocado una alarmante falta de mano de obra en el campo norteamericano. Las quejas de los empresarios del ramo ya llegaron a la Casa Blanca. |
Agenda Confidencial //
Si no pueden, no repartan Siempre hay manera de enmendar casi siempre. En la actividad política cuesta más trabajo corregir los yerros, aunque es posible. Pero también existe la posibilidad de que en lugar de enmendarlos los agranden, y eso es lo que parece estar haciendo la presidenta Claudia Sheinbaum, al tratar de explicar qué fue lo quiso decir el 24 de mayo cuando hizo un llamado a la movilización de los migrantes que trabajan en Estados Unidos, para que expresaran su inconformidad por el impuesto al envío de remesas que decretó el presidente Donald Trump. |
Indicador Político //Narcopolíticos: y sin embargo Trump sí lo dijo y varias veces La lista de funcionarios y políticos mexicanos presuntamente vinculados al crimen organizado del huachicol y el aviso de que en el corto plazo perderían su visa para viajar a Estados Unidos fue desmentida en dos ocasiones por la embajada de Estados Unidos en México, pero la amenaza sí existió y sigue latente: en tres ocasiones el presidente Donald Trump se ha referido a los narcopolíticos mexicanos e inclusive se aventó la declaración de que México es un narcoestado. |
#Política Confidencial Alessandra Rojo de la Vega, no descansa: ni por sus activaciones callejeras ni por las polémicas. El chisme en esta alcaldía capitalina está que arde... porque resulta que Rojo de la Vega, que juraba y perjuraba no tener nada que ver con el cierre del Foro Alicia, ahora sale embarrada. ¿Quién fue el funcionario público que se apareció el pasado viernes 30 de mayo en el icónico foro capitalino? Pues nada menos que Alejandro Trujano Nepomuceno, Jefe de Unidad de Giros Mercantiles de la propia alcaldía Cuauhtémoc. Sí, el mismo que trabaja bajo el mando directo de Rojo de la Vega. |
Cero y van tres A pesar de las buenas intenciones, la tortilla seguirá encareciéndose mientras no se ayude a los productores a aumentar su rendimiento. La inflación ha elevado el precio de la canasta básica: es un impuesto oculto, por ello es la PRINCIPAL función del Banco de México controlar el nivel de precios. |
Capitanes Industriales a la espera a industria del calzado nacional está a la espera de la resolución final sobre la cuota compensatoria que se impuso de manera provisional a las importaciones de sandalias, tenis y botas procedentes de China En octubre del año pasado, la Secretaría de Economía (SE), que lleva Marcelo Ebrard. anunció aranceles de entre 12.13 y 17.99 por ciento a los productos del país asiático, con una duración de cuatro meses, como parte de una investigación por discriminación de precios. |
Desbalance Liverpool dio a conocer que dejará de ser distribuidor de la automotriz china BYD, que dirige Jorge Vallejo, debido a que centrará sus esfuerzos en áreas estratégicas y en mantener sus estándares de calidad. Nos detallan que aquellos clientes que compraron un BYD en la tienda pronto serán transferidos a un nuevo distribuidor, pero mientras eso ocurre, seguirá la atención y servicio a través de la cadena departamental que encabeza Enrique Güijosa Hidalgo. |
Activo Empresarial // Cómo aprovechar el Mundial; maíz-tortilla: Claudia Sheinbaum por estabilizar el precio La presidenta Claudia Sheinbaum firmó el Acuerdo Maíz-Tortilla para estabilizar su precio. Hace bien. La tortilla es un insumo necesario en la dieta del mexicano y, ahora, en tiempos donde hemos visto presiones inflacionarias por los precios agrícolas, se busca evitar un descontrol en el precio de la tortilla. Este varía tanto en el país que va desde 18 pesos hasta 35 pesos el kilogramo. Por ejemplo, en la Ciudad de México se encuentra en 20 pesos el kilo. |
Análisis Superior // Reacomodo No puede dejar de ponerse atención a lo que está sucediendo entre muchos de los miembros de la ABM, presidida por Emilio Romano, ya que se está viviendo un momento de redefinición en el que algunos de los bancos están ajustando no solo su oferta de negocios, sino su oferta de valor. Ante esta reorganización que está en curso entre los miembros de la ABM, presidida por Emilio Romano, el Padre del Análisis Superior le deja una pregunta: ¿qué está haciendo su banco para mantenerse en la competencia o mejorar su rentabilidad? |
Cuenta Corriente // Sofipos y socaps: ¡regulación equivalente a bancos! A estas alturas del río revuelto, impulsado por la quiebra de CAME, han vuelto las “ideas brillantes” sobre acotar la capacidad de captación o colocación de crédito de las sofipos y socaps, pues hay quienes dicen que tienen una regulación laxa. La realidad es distinta. No es tan sofisticada como la de la banca múltiple, pero cumple con los criterios de Basilea III. |
In Versiones Grupo Puig, que maneja marcas como Carolina Herrera y Paco Rabanne, ha incorporado a Charlotte Tilbury como una de sus grandes apuestas para conquistar el mercado del maquillaje de lujo en México. |
Estira y Afloja // Guajardo, aprobado en Martinrea Ildefonso Guajardo Villarreal, ex secretario de Economía y cabeza del equipo de negociación de México para el acuerdo comercial T-MEC, recibió el 99.76 por ciento de los votos para incorporarse al consejo de diez directores de la empresa canadiense Martinrea International, líder mundial en el diseño, desarrollo y producción de estructuras ligeras y sistemas de propulsión para la industria automotriz, con fuerte presencia en México, durante la asamblea anual de accionistas del miércoles pasado en Ontario. |
Dinero Migrantes mexicanos repelieron las redadas de la "migra" en Los Ángeles Con cuál opinión coincides? Sin opinión 4% Seguirá el caos;urge un acuerdo migratorio 6% Debieron someterse ante la autoridad 3% Solo defendieron sus derechos como seres humanos 87% 2,215 participantes |
México SA DONALD TRUMP va que vuela a imponer un récord: poner en su contra a todos los sectores económicamente productivos estadounidenses (y no pocos de los sociales y políticos, más buena parte de la comunidad de naciones), que en apenas cinco meses han visto cómo su salvaje proceder ha deteriorado en grado sumo sus balances y perspectivas. Uno de ellos, que no es el único, es el agrícola, el cual, a partir del pasado 20 de enero, comenzó a sufrir las consecuencias del pernicioso cuán enloquecido proceder del inquilino de la Casa Blanca en materia migratoria. |
Coordenadas // Un día sin mexicanos: ¿ficción que se vuelve realidad? ¿Recuerda aquella película de Sergio Arau titulada "Un día sin mexicanos"? Estrenada en 2004, esta divertida sátira narraba cómo una misteriosa niebla envolvía California y hacía desaparecer a todos los mexicanos del estado. De inmediato, la sociedad enfrentaba un caos profundo ante la pérdida súbita de su fuerza laboral y trastornaba toda la vida cotidiana. La cinta ponía en perspectiva cómo, para visibilizar ciertas realidades, es necesario que estas desaparezcan temporalmente. Hoy, esa ficción parece estar cobrando vida gracias a las políticas migratorias agresivas impulsadas por Donald Trump. |
La Gran Depresión // Pemex, el lastre que Trump oculta Donald Trump, el anillo al dedo de la Cuarta Transformación, parecería ser el único gran problema que tiene México en los más diferentes ámbitos. México no ha tenido un solo acierto en su gestión política por años; las pocas reformas estructurales que se llevaron a cabo quedaron desmanteladas por el régimen actual, la economía perdió hasta el poco crecimiento inercial que tuvo durante las primeras dos décadas del siglo y la empresa petrolera se mantiene como un deslumbrante foco rojo para las finanzas nacionales. |
Acciones & Reacciones Genomma Lab, una empresa productora y comercializadora de medicamentos y productos para el cuidado personal, dijo que el pasado 11 de junio realizó la amortización anticipada de un bono colocado en 2023. La empresa dijo que liquidó más de 1,000 millones de pesos (52.9 millones de dólares) que corresponden tanto al capital como a los intereses del instrumento con clave de pizarra 'LAB 23'. Al mismo tiempo, realizó el prepago de 400 millones de pesos (21.2 millones de dólares) en deuda bancaria. |
Ricos y Poderosos // Remesas, ¡en riesgo! Las remesas están en riesgo. El impuesto del 3.5% que pretende aplicar el presidente Donald Trump y las redadas de migrantes que está realizando en algunas ciudades de Estados Unidos podrían hacer disminuir el flujo de esa poderosa corriente de divisas que venía creciendo y rompiendo récords prácticamente cada año. |
El Espectador // Por Gertz Manero, denuncian al Estado Mexicano en la CIDH En un escenario internacional en el que México está bajo presión, pues además del conflicto con Estados Unidos se abrió uno con el gobierno de Guatemala, esta misma semana el Estado Mexicano fue denunciado ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), con sede en Washington D.C. No es cosa menor que la citada querella llegara precisamente en el momento en que la administración de Donald Trump tiene bajo la lupa a los funcionarios e instituciones de su principal socio comercial. |
Un Montón de Plata // Ineficiencia en escuelas particulares Qué interesante reporte emitió Mattilda, la empresa especializada en servicios de cobranzay procesamiento de pagos para escuelas particulares. Esta industria está muy fragmentada, y hay una variedad de calidades tan grande, que ha crecido la idea de que muchas escuelas solo procesan calificaciones aprobatorias para encauzar el avance grupal de generaciones de estudiantes, sin importar el rigor académico. Por su puesto, hay de todo, pero el negocio es el negocio. |
Al Mando // Apuestan por las Pymes Le platico que Kapital Bank recibió calificaciones crediticias con perspectiva estable por parte de la agencia calificadora Moody's que en México lleva Carlos Díaz de la Garza. El banco que lleva René Saúl ha alcanzado rápidamente indicadores positivos. Al primer trimestre de este año reportó una captación superior a los 13 mil 200 millones de pesos, más de tres y medio veces la captación de cuando adquirieron el banco a finales del 2023y al cierre de mayo en 17 mil 300 millones de pesos. El banco ha inyectado más de mil 200 millones de pesos para fortalecer el balance, además de invertir en herramientas tecnológicas. A marzo de 2025, el índice de capitalización (ICAP) del banco fue superior a 13 por ciento. Otro dato es que registró una utilidad neta de 75 millones de pesos, logrando revertir una tendencia negativa que tenía antes de su compra y posteriormente debido a inversiones en tecnología y reservas preventivas. La expectativa es que el banco se consolidará como uno de nicho para el sector de Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes). |
Pesos y Contrapesos // Preocupante (5/5) En la primera entrega analicé cómo, septiembre de 2023 a marzo de 2024, las inversiones directas crecieron, en promedio mensual, 15.86%, y cómo, un año después, de septiembre de 2024 a marzo de 2025, decrecieron 4.06%. Preocupante. En la segunda examiné de qué manera, de diciembre de 2023 a marzo de 2024, las compras de bienes y servicios crecieron, en promedio mensual, 4.97%, y de qué manera, un año después, de diciembre de 2024 a marzo de 2025, decrecieron 0.87%. Preocupante. |
Gente Detrás del Dinero //Pharma: un cuento indio para otros indios En días pasados, visitaron las instalaciones de Birmex en la Ciudad de México los representantes del gigante biotecnológico Serum Institute of India, fundado y encabezado por Cyrus S. Poonawalla, presuntamente para explorar posibles convenios de producción y distribución de vacunas con Birmex, ahora a cargo de Carlos Ulloa; es decir, coinversión y/o asociación. Una oportunidad que pocas veces se presenta a laboratorios de países con los que México tiene tratados comerciales, y menos a "corruptos y malvados" laboratorios nacionales que pasan las de Caín por falta de pagos del gobierno y licitaciones declaradas desiertas. |
Riesgos y Rendimientos // Reforma Telecom incorpora dos nuevos órganos Las comisiones unidas del Senado de la República incorporarán 13 modificaciones al proyecto original de la Ley en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, tras diálogos con especialistas, sociedad civil y funcionarios como José Antonio Peña Merino (ATDT) y Ernestina Godoy, consejera jurídica del Ejecutivo federal. De acuerdo con el portal DPL News, el cambio más relevante es la eliminación de la concentración de facultades en la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), cuya función quedará limitada a políticas de cobertura social, espectro y conectividad satelital. |
Desde el Piso de Remates // Mundial 2026, metas ambiciosas A un año del inicio del Mundial de Futbol, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció el programa del gobierno para que sea un éxito en materia de atracción de turistas, generación económica y creación de empleos. El partido inaugural será en el estadio Azteca el 11 de junio y la clausura el 19 de julio en Nueva Jersey. Se incrementará el número de partidos a 104, de los cuales sólo 13 se jugarán en México por lo que la meta de atraer a 5.5 millones de turistas es muy ambiciosa, aunque en opinión de Cuevas las metas son conservadoras. |
![]() |