Presentan iniciativas en apoyo a Mipymes


Resumen:

El diputado Salvador Alcalá presentó un paquete de siete iniciativas legislativas destinadas a apoyar y regularizar las actividades de las micro y pequeñas empresas en Aguascalientes, que representan el 60% de la actividad económica del estado. Las propuestas buscan generar un entorno más favorable para los emprendedores, facilitar su acceso a financiamiento y asegurar su sostenibilidad.

Transcripción:

El diputado Salvador Alcalá presentó un paquete de siete iniciativas legislativas destinadas a apoyar y regularizar las actividades de las micro y pequeñas empresas en Aguascalientes, que representan el 60% de la actividad económica del estado. Las propuestas buscan generar un entorno más favorable para los emprendedores, facilitar su acceso a financiamiento y asegurar su sostenibilidad.

Entre las iniciativas se encuentra la creación de un sistema de información económica, diseñado para identificar la cantidad y ubicación de casas de empeño y otros datos relevantes para los pequeños empresarios. Este mecanismo pretende facilitar la toma de decisiones y detectar oportunidades en el sector.

Otra medida es el establecimiento de apoyos preferenciales para emprendedores no formalizados, quienes enfrentan barreras para obtener créditos bancarios o institucionales, como los que ofrece el Sistema de Financiamiento (Sifia). Estas acciones buscan integrar a los negocios informales al sistema formal, favoreciendo su desarrollo y expansión.

Asimismo, se propone modificar el Código Urbano para simplificar la obtención de permisos provisionales y usos de suelo para pequeños negocios. La medida responde a la necesidad de regularizar emprendimientos que operan desde cocheras, un modelo común entre los emprendedores locales.

El legislador subrayó la importancia de apoyar negocios que operan desde cocheras, incentivando giros comerciales como papelerías, fruterías y cafeterías, mientras se prohíben actividades relacionadas con el consumo de alcohol. Estas medidas pretenden reconocer el papel de estos negocios en la economía local y facilitar su regularización.

Finalmente, se plantean reformas a la Ley de Economía y Fomento, con el objetivo de adecuarla a las necesidades actuales de los pequeños empresarios.