Pemex sufre daño inédito por el tope a las gasolinas


Resumen:

El área de Logística perdió 12 mil 729 mdp en la primera mitad del año por absorber costos de almacenamiento y transporte de los distribuidores, comercializadores y estaciones de servicio, de acuerdo con expertos | A21|.

Transcripción:

Pemex sufre daño inédito por el tope a las gasolinas

El área de Logística perdió 12 mil 729 mdp en la primera mitad del año por absorber costos de almacenamiento y transporte de los distribuidores, comercializadores y estaciones de servicio, de acuerdo con expertos | A21|

POR TOPE A GASOLINAS,

PEMEX SUFRE PÉRDIDA INÉDITA

El área de Logística reportó un daño de 12 mil 729 mdp en el primer semestre por absorber costos de transporte y almacenamiento, debido al acuerdo entre el gobierno y empresarios

Texto: EVERARDo MARTÍNEZ

Ilustración: ANI CORTÉS

P

emex Logística, el área de transporte y almacenamiento de la petrolera, sufrió una pérdida sin precedentes este año debido, principalmente, al acuerdo con gasolineros para topar el precio del litro del combustible regular en máximo 24 pesos, indicaron expertos.

La compañía ha tenido que absorber los costos logísticos de la gasolina Magna o regular, la más consumida en el pais, como parte de este pacto que la presidenta Claudia Sheinbaum firmó con directores y representantes de las empresas gasolineras el pasado 27 de febrero.

Como resultado, Pemex Logística enfrentó una pérdida neta de 12 mil 729 millones de pesos durante la primera mitad de 2025.

Es la primera vez que este brazo de la empresa tiene un resultado negativo desde que hay registro en los reportes financieros de Pemex, a partir de 2016.

La petrolera atraviesa un periodo de reforzamiento por parte de las autoridades, con inversiones que planean sumar 25 mil millones de dólares entre 2025 y 2027.

El gobierno federal, a través de la Secretaria de Energía (Sener), ha aportado capital a Pemex o subsidios, como en el caso de la gasolina verde o regular, mientras los precios internacionales de los energéticos han disminuido en el último año.

Pemex Logística, la hoy extinta subsidiaria que ahora es un área productiva de la empresa pública, reportó una contracción de 41% en sus ingresos, los cuales provienen principalmente de las transferencias de Transformación Industrial, el segmento de refinación, por concepto de transporte y almacenamiento.

Las ventas de Pemex Logistica pasaron de 47 mil 302 millones de pesosen el primer semestre de 2024, a 28 mil 90 millones este año.

El analista del sector energético en Caraiva y Asociados, Ramsés Pech, explicó que hoy existe una politica para mantener el precio de la gasolina regular en cerca de 24 pesos por litro, por lo que Pemex ha tenido que reducir el costo de salida a la venta en las terminales de almacenamiento, así como el relacionado al reparto para los comercializadores, distribuidores, gasolinerías o de autoconsumo. "Se sacrifica"

Esto ha provocado una pérdida de 1 a 1.50 pesos por litro para Pemex, cuyos ingresos se redujeron, dado que las gasolinas representan de 28% a 30% del total de sus ventas, señaló.

"La pérdida por cada litro que ha tenido la empresa deriva de la reducción en el costo del almacenamiento, que ha sido despachado a los diferentes clientes que venden. el producto en el mercado", indicó Ramsés Pech.

"También disminuyó el costo del transporte por ductos y, en algunos casos, el costo de la logistica en las terminales para mover el producto a través de las pipas, para evitar que el precio suba, por lo que Pemex es el sacrificado", expuso.

Pemex vende 80% del total de los combustibles automotrices mediante los diferentes empresarios que poseen permisos de estaciones de servicio, ya sea con franquicias de la misma compañía u otros que han decidido operar con marcas privadas, pero que aún así venden el combustible de la petrolera estatal, que complementan con sus aditivos particulares.

Problemas de fondo

La pérdida de Pemex Logistica fue compensada por las ganancias de las demás aéreas, de modo que la compañiat tuvo un saldo total afavor de 16 mil 187 millones de pesos durante la primera mitad del año.

La petrolera reconoció que la ganancia fue producto del tipo de cambio, ya que el peso ganó terreno al dólar, pero faltan mejoras en sus principales segmentos operativos: Exploración y Producción, y Transformación Industrial.

"Esta variación se explica principalmente por una utilidad cambiaria, así como por la disminución en ciertos componentes del costo de ventas, del costo financiero gracias al rendimiento positivo de instrumentos financieros derivados y de los impuestos y derechos. Estos efectos positivos fueron parcialmente contrarrestados por una reducción en los ingresos por ventas, un incrementoen deteriorode activos fijos, y mayores gastos de distribución, venta y administración", apuntó la empresa que dirige Victor Rodriguez Padilla.

La petrolera reduce paulatinamente la extracción de crudo mientras que su plataforma de refinación genera más petroliferos, pero con un margen de ganancias reducido o incluso pérdidas por el procesamiento de cada barril.

Esto se debe a menores inversiones en pozos petroleros para la extracción y por la antiguedad de las refinerias, que requieren inversiones en rehabilitación, en tanto Dos Bocas opera por debajo de 50% de su capacidad, dado que continúa en pruebas.

Más dificultades

Pemex también enfrenta la reducción de actividades de sus proveedores y contratistas, que se han inconformado por la falta de pagos de la empresa.

Para el experto en el sector energético, Adrián Duhalt, es evidente que Pemex, el activo más importante de la nación, es una fuente de preocupación genuina para el actual gobierno.

"A pesar de los esfuerZOS por apoyarla, la petrolera continúa dando tumbos cada año en materia financiera y operativa, poniendo en entredicho la estrategia seguida por el actual yanterior gobierno.

Los resultados revelan que las inyecciones de capital y los incentivos fiscales son insuficientes para hacer

que al nó rentabilidad", Adrian sendero Pemex Duhalt. regrese de opi- la

"El gobierno ha diseñado un marco legal con el objetivo de cambiar el panorama de Pemex, pero hay mucho escepticismo, pues no queda claro hasta qué punto se le permitirá a Pemex trabajar con empresas privadas, cuya experiencia técnica y músculo financiero podrian ser de gran ayuda para evitar que la producción de petróleo continúe con presiones a la baja", agregó el especialista.

Socavón financiero

Pemex Logística tuvo su mayor utilidad en 2019.

Resultado neto Miles de millones de pesos enla primera mitad de cada año

70

60

50

40

30

20

10

o

10

2016

6.9

Fuente Perner

2019

71.1

PEMEX

LOGISTICA

2025

-12.7