Este 17 de octubre, México conmemora el 71 aniversario de la conquista de la ciudadanía plena de las mujeres, un hito en la vida democrática del país que promovió la igualdad en la participación política.
La lucha por este derecho comenzó durante la Revolución Mexicana, desta...
Este 17 de octubre, México conmemora el 71 aniversario de la conquista de la ciudadanía plena de las mujeres, un hito en la vida democrática del país que promovió la igualdad en la participación política.
La lucha por este derecho comenzó durante la Revolución Mexicana, destacando el Primer Congreso Feminista de Yucatán en 1916. Yucatán fue el primer estado en reconocer el voto femenino en 1923.
El 17 de octubre de 1953, se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto que otorgó la ciudadanía plena a las mujeres. En 1969, Griselda Álvarez se convirtió en la primera mujer gobernadora en México.
En 2024, el país cuenta con 13 gobernadoras y su primera presidenta. Actualmente, hay 52,018,427 mujeres registradas en el padrón electoral para participar en las próximas elecciones.
leer mas