Cómo viajar de Merida a Campeche por el Tren Maya


Resumen:

Publimetro recorrió la ruta Mérida-Campeche en el Tren Maya ASí que te compartimos la experiencia del viaje: boletos, estaciones, precios y lo que ofrece este moderno tren.

Transcripción:

Merida

a Campeche

por el Tren Maya

Turismo. Publimetro recorrió la ruta Mérida-Campeche en el Tren Maya ASí que te compartimos la experiencia del viaje: boletos, estaciones, precios y lo que ofrece este moderno tren

Erika Padrón

El Tren Maya se ha convertido en una alternativa que, más allá de la polémica, se consolida como una experiencia única para explorar la riqueza cultural, natural e histórica del sureste mexicano.

Tanto turistas nacionales como extranjeros han quedado sorprendidos por la calidad del servicio, el confort de los trenes y la eficiencia con la que conecta las principales ciudades y destinos turísticos de la Península de Yucatán.

Sin duda, es una nueva forma de descubrir dichos estados a través de un recorrido que mezcla modernidad, paisajes yun toque de aventura.

Publimetro hizo el trayecto de la estación Mérida-Teya a San Francisco de Campeche, y aquí te contamos todo lo que debes saber para que tú también lo vivas. 1

Trasladoy compra de boletos Para comenzar el viaje, nos trasladamos desde el centro de Mérida hasta la estación Mérida-Teya, ubicada a tan solo 20 minutos en automóvil. Esta estación es moderna, accesible y bien señalizada, lo que facilita la llegada y el abordaje. Una vez en el sitio, puedes adquirir tus boletos directamente en taquilla; sin embargo, lo más recomendable es comprarlos con anticipación en la página oficial www.trenmaya.gob.mx, donde puedes elegir entre diferentes clases y horarios según tu presupuesto y preferencias.

Para este viaje, elegimos la clase premier rumbo a Campeche. El boleto tuvo un costo de 825.50 pesos, partiendo puntualmente a las 12:19 horas y llegando a las 14:33 horas, en un trayecto de aproximadamente dos horas. Durante el recorrido, el tren hizo paradas en las estaciones de Umán, Maxcanú, Calkiní, Hecelchekán, Tenabo y finalmente San FrancisCO de Campeche, permitiéndonos disfrutar de una vista inigualable.

2

Estaciones cómodas y modernas Las estaciones del Tren Maya destacan por su diseño funcional y estético, además de contar con instalaciones limpias, seguras y bien organizadas. En cada estación encontrarás tiendas de conveniencia, souvenirs, cafeterías y áreas de espera con asientos cómodos, donde puedes relajarte antes del abordaje. Además, cuentan con señalización clara y servi cios de transporte como autobuses y taxis que te facilitan llegar a tu destino final una vez que desciendes del tren.

3

La experiencia a bordo El Tren Maya cuenta con servicio de cafetería, así como con asientos ergonómicos y amplios, ideales para viajes cortos o de varias horas. Cada asiento tiene una mesita plegable que puedes usar para comer, leer o trabajar en tu laptop, además de enchufes y conexiones USB para mantener tus dispositivos cargados.

El servicio estándar incluye ventanas panorámicas que te permiten disfrutar del verde paisaje de la península, pero si eliges la clase premier como nosotros, el espacio y los detalles son aún más confortables. La velocidad del tren es constante y suave, lo que hace que el trayecto sea tranquilo y agradable.

4

Amabilidad y seguridad en todo momento Uno de los aspectos que más valoramos fue la atención del personal a bordo y la presencia de elementos de la Guardia Nacional, quienes brindan seguridad en todo momento. El equipo del Tren Maya es atento, cordial y siempre dispuesto a ayudar con indicaciones claras y apoyo durante el abordaje, viaje y descenso, lo que garantiza que toda la experiencia sea fluida, segura y cómo

da. "Este proyecto beneficiael desarrollo regional yla calidad de vida de los habitantes al facilitar la conectividad entre comunidades y mejorar la economíaloca

Gobierno Federal

Otras estaciones donde bajar

También puedes bajarte en la zona arqueológica de Edzná considerada uno de los puntos obligados para cualquier turista que visita Campeche, la cual te impresionará por su grandeza en medio de la selva. Además es considerada una de las ciudades más bellas del Mundo Maya.

¿Qué hacer en Campeche?

La ciudad capital cuenta con diferentes atractivos: Museo de Arqueología maya Fuerte de San Miguel Parque Principal y Catedral Santuario del Cristo Negro Señor de San Román Museo de Arqueología Subacuática Fuerte de San José Corredor turístico

CIFRAS

1,5251 km

de vías férreas tiene aproximadamente el Tren Maya que atraviesa los Estados de Campeche, Chiapas, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.

160 Km/h

alcanza la velocidad del tren, lo que asegura una travesía rápida y eficiente.

REN

TSÍIMIN K'AAK