Surge un tercer gran cártel: el del Noreste; da pelea a CJNG y a CDS


Resumen:

CARTEL: EL DEL NORESTE; DA PELEA A CJNG Y A CDS.

Transcripción:

C.D.N

Foto: Especial

SURGE UN TERCER GRAN

CARTEL: EL DEL NORESTE; DA PELEA A CJNG Y A CDS

17

SE POSICIONA EL CÁRTEL DEL NORESTE COMO EL TERCER GRUPO CRIMINAL MÁS PELIGROSO DE MÉXICO: ESTUDIO

Por Luis Carlos Silva res cárteles de la droga en México, Sinaloa, Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y Noreste se disputan el control de rutas para el tráfico de armas, dinero y fentanilo, revelan estudios de seguridad. Los tres capos de la droga a quienes se le atribuye el liderazgo del Cártel de Sinaloa son Joaquín Guzmán Loera, "El Chapo Guzmán", Nemesio Oceguera Cervantes "El Mencho", del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y Carlos Monsiváis Treviño alias "La Bola", hasta los años 2018 y 2019.

Es de señalar que la DEA en México advirtió al inicio del gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto 2012, que se aplicarían operativos especiales para ubicar a los principales capos de la droga con influencia en Estados Unidos y México. Entre 2019 y 2023 estas tres organizaciones criminales son las responsables de sembrar muerte y desolación en estados como Zacatecas, Sinaloa, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Morelos, CDMX, Puebla y Michoacán.

A ellos se les atribuye la muerte de al menos 15 mil personas entre 2022 y 2024, convirtiendo a México en un país de alto riesgo para el tránsito de armas, personas y drogas, señalan diputados y senadores de oposición como Emilio Álvarez Icaza.

Un análisis sobre zonas de influencia entre estas organizaciones criminales muestra el liderazgo del Cártel de "Los Chapitos", (2019-2023) que anteriormente era encabezado por Joaquín Guzmán Loera "El Chapo

Guzmán" de 1983 a 2015, sobre incidencia de carteles en México revela que estas tres organizaciones criminales trafican el 45% de la droga que se comercia de Colombia a EU.

Con esto, el gobierno federal buscara evitar que México se convierta en la zona más peligrosa del continente para el tráfico de estupefacientes, ante la llegada del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), uno de los más sanguinarios y peligrosos del país.

Al respecto, criminólogos e investigadores sociales revelaron el surgimiento del Cártel del Noreste en junio de 2016, una peligrosa organización que hasta hace unos meses era encabezada por Osiel Cárdenas Guillen, un peligroso narcotraficante mexicano por quien la DEA ofrecía una recompensa de 5 millones de dólares por su cabeza.

COMO SURGE EL CÁRTEL DEL NORESTE Considerado como una escisión del otrora famoso Cártel del Golfo de Juan García Abrego, de los Zetas el brazo armado del crimen organizado que declaró la guerra al gobierno del entonces presidente Felipe Calderón Hinojosa (2006-2012), hoy en día este grupo criminal opera en Nuevo Laredo Tamaulipas.

Entre sus territorios o zonas de influencia destaca los estados de Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila, Zacatecas, Morelos, Sn Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Hidalgo, Oaxaca, Guerrero, Yucatán Quintana Roo y Campeche.

El citado análisis sobre zonas de influencia criminal señala que el Cartel del Noreste tiene como su principal aliado a los Cárteles Unidos.

CAE EL "KIKE" EX LÍDER DEL CARTEL DEL NORESTE Durante un operativo conjunto entre autoridades federales y locales efectuado en el municipio de Escobedo, Nuevo León, fue detenido Edgar Enrique "M", "el Kike", considerado como el líder del Cártel del Noreste en Nuevo Laredo Tamaulipas.

REPUNTÓELTRÁRCODEFENTANILOYPERSONAS EN JALISCO, MICHOACÁNY GUERRERO Grupos de alta peligrosidad como "Los en el noreste de México son considerados como los más peligrosos que operan en el país desde 2018, y a su vez, se les conoce porque trafican drogas sintéticas y fentanilo de México a los Estados Unidos.

Reportes de inteligencia policial ubican a los tres narco cárteles más peligrosos de México, Sinaloa, Jalisco Nueva Generación y Noreste como las organizaciones más sanguinarias debido a que son los responsables de haber traficado armas y drogas de México a Estados Unidos y Centro América y por lo cual habrían recibido al menos 450 millones de dólares en ganancias.

Fuente: Estudios sobre zonas de influencia de Cárteles en México.

Foto: DEA Foto: DEA FUERZA Foto: DEA Foto: DEA

C.D.N.

Foto (https://insightcrime.org/)

CDN