Se realiza con éxito primer seminario de seguridad aérea en México
Resumen:
Cr gran éxito se llevó a cabo el Primer Seminario Internacional de la Seguridad Operacional y Factores Humanos en el Transporte Aéreo AFAC/SANAEM 2023.
Transcripción:
Cr gran éxito se llevó a cabo el Primer Seminario Internacional de la Seguridad Operacional y Factores Humanos en el Transporte Aéreo AFAC/SANAEM 2023.
Dicho acto se llevó a cabo los días 4, 5 y 6 de octubre en sus instalaciones con la presencia del secretario de Comunicaciones, Jorge Nuño Lara.
En este importante evento participaron la Secretaria de Infaestructura y Comunicaciones (SICT), la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI, la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), la Secretaria de la Defensa Nacional, (SEDENA), la Secretaria de Marina (SEMAR), el Centro Nacional pata la Protección y Vigilancia del Espacio Aéreo (CENAVI), el Colegio de Pilotos Aviadores de México (CPAM), Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), SINDICATOS y el Servicio a la Navegación en el Espacio Aéreo (SENEAM).
Lo anterior dentro de su “45 Aniversario” comprometido en su transformación para buscar nuevas estrategias en la Seguridad Operacional.
Tras recuperar la categoría 1 que significa la máxima calificación de seguridad aerea se explicó que el objetivo es impulsar la seguridad operacional en el transporte aéreo y de carga.
Por su parte, el director general de Ser. vicios a la Navegación en el Espacio Aéreo (SENEAM), maestro Javier Alonso Vega Dour, siendo anfitrión consolidó el trabajo interinstitucional sumando fortalezas en estrategia, tecnología y factores humanos, favoreciendo la inclusión con la participación de paneles de mujeres y gestión de la fatiga en el ámbito aeronáutico, medicina de aviación y una gala de ponentes participantes de talla internacional.
Todo lo anterior cumpliendo con la implementación de fortalezas, competitividad en los tiempos actuales con el compromiso a la seguridad aérea. Finalizando con la clausura en la voz del Gral. PA.D.E.M.A. Ret. Miguel Enrique Vallín Osuna, director general de AFAC.