Cuida tu aguinaldo: recomendaciones de Profeco para no llegar "rasguñando" a enero


Resumen:

El aguinaldo es un ingreso extra que muchos esperan para disfrutar de las fiestas decembrinas. Sin embargo, su mala administración puede llevarse a cabo a partir de enero con dificultades económicas. Por ello, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió recomendaciones, desde su publicación mensual: "La Revista del Consumidor" para ayudarle a cuidar este recurso y optimizar su uso.

Transcripción:

El aguinaldo es un ingreso extra que muchos esperan para disfrutar de las fiestas decembrinas. Sin embargo, su mala administración puede llevarse a cabo a partir de enero con dificultades económicas. Por ello, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió recomendaciones, desde su publicación mensual: "La Revista del Consumidor" para ayudarle a cuidar este recurso y optimizar su uso.

Planifica con un presupuesto

Profeco sugiere elaborar un presupuesto que contemple tus ingresos y gastos. Esto te permitirá identificar tus prioridades, eliminar gastos innecesarios y destinar una parte al ahorro. Incluye conceptos como:

Ingresos: aguinaldo, prima vacacional, caja de ahorro o vales

Gastos: adornos, regalos, posadas, cenas, pago de deudas, y gastos de inicio de año como predial o refrendo vehicular

Ahorro: considera opciones como cuentas bancarias, Afore o inversiones

Un presupuesto equilibrado te dará una visión clara de tus finanzas y evitará que recurras a préstamos o casas de empeño en enero.

La clave para un uso responsable del aguinaldo está en priorizar lo importante. Primero, paga tus deudas y cubre tus necesidades básicas . También, es recomendable destinar un porcentaje al ahorro o a inversiones, pensando en objetivos futuros o emergencias.

Profeco enfatiza que usar tarjetas de crédito de manera racional es fundamental. Recuerda que estas no son una extensión de tus ingresos, y los pagos diferidos deben ajustarse a tu capacidad financiera.

Haz compras inteligentes

Al realizar compras decembrinas, sigue estos consejos:

Haz una lista antes de ir al supermercado y cíñete a ella

Compara precios y características antes de adquirir productos o servicios

Si compras a meses sin intereses, verifica que no comprometan tu presupuesto mensual

Finalmente, considera los pagos típicos de inicio de año y separa una parte de tu aguinaldo para estos gastos imprevistos.

Con una administración adecuada, tu aguinaldo puede rendir mucho más, permitiéndote disfrutar de las festividades sin comprometer tu estabilidad económica.