Transcripción:
Novo Nordisk, el laboratorio danés especializado en combatir la diabetes y la obesidad, fue el creador del medicamento de moda en el mundo: Ozempic.
Teniendo como sustancia activa la semaglutida, ya se ha convertido en un blockbuster, una de esas medicinas que vende más de mil millones de dólares anuales. Ya está en los anales de las ventas médicas, junto con, por ejemplo, Lipitor, que en su momento transformó a Pfizer.
Ozempic es un medicamento para controlar el nivel de azúcar en la sangre y, de paso, ayuda a bajar de peso.
30 MIL CON OZEMPIC, PERO 60 MIL CON RYBELSUS
El auge de Ozempic en EU se trasladó a México. En el vecino del norte las celebridades lo hicieron famoso. Desde las Kardashian hasta Elon Musk lo consumen.
Aquí en México, Novo Nordisk nos informa que ya lo venden a 30 mil pacientes en su versión original, con inyección de pluma.
Pero a los mexicanos les ha gustado más la pastilla de semaglutida, llamada Rybelsus, de las cuales se venden 60 mil.
Hay otra sustancia, que no es contra la diabetes, sino para bajar de peso, la liraglutida, cuya marca es Saxenda, también perteneciente a Novo Nordisk. En México se venden 30 mil de esos medicamentos al año.
75% DE MEXICANOS SUFRE SOBREPESO U OBESIDAD
Valney Suzuki, director del laboratorio danés en México, nos recuerda que ellos se enfocan en combatir la pandemia de sobrepeso y obesidad. El dato es abrumador: en México, el 75.2% de las personas sufre sobrepeso u obesidad.
Su especialidad son las insulinas y ahora trae la nueva familia de fármacos. De hecho, a México está llegando Wegovy, el fármaco parecido a Ozempic, pero que servirá para bajar de peso en casos de obesidad.
OZEMPIC REPRESENTA 35% DE LAS VENTAS MUNDIALES
Ozempic y sus variantes ya llegan a representar el 35% de las ventas mundiales de Novo Nordisk. ¿Y cómo no? Es un medicamento que ha caído bien para combatir la diabetes y la pandemia de obesidad que aqueja a las sociedades modernas. Aunque bien nos dicen en Nova Nordisk: se debe llevar dieta sana y hacer ejercicio.
En México, Ozempic llega a representar el 10% de las ventas de Novo Nordisk. A nivel mundial, representa el 35% de las ventas.
En nuestro país, el laboratorio está dedicado al terreno de las insulinas. De hecho, en insulinas van a traer una aplicación que tendrá duración semanal para diabetes Tipo 2, con lo cual los diabéticos podrán pasar a 4 inyecciones en lugar de las 30 del mes.
RECONOCER LA OBESIDAD COMO ENFERMEDAD GRAVE
En México, Nova Nordisk cumple 20 años de estancia. Y vaya que la ha convencido nuestro país, al grado de traerse su Global Business Services (GBS) para, desde aquí, llevar todo el negocio del continente americano.
Nova Nordisk se ha convertido en el laboratorio europeo con mayor valor en los mercados.
En México, a Nova Nordisk le parece que la pandemia de obesidad podría reconocerse como enfermedad grave y tratarse como tal.
CÁRTEL INMOBILIARIO TAMBIÉN EN IZTAPALAPA Y MIGUEL HIDALGO
La candidata de oposición, Xóchitl Gálvez, se reunió con los empresarios de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI). Les dijo que claro que había Cártel Inmobiliario, pero no es exclusivo del PAN en Benito Juárez, también lo había en la alcaldía Miguel Hidalgo, donde ella lo logró extirpar y demoler pisos de más. Xóchitl tiene razón, todo está hecho para la corrupción, desde los permisos hasta las alcaldías y el Gobierno de la CDMX. Incluso Clara Brugada, la candidata a la Jefatura de la Ciudad de México por Morena. Les dijo a los empresarios que ella trabajará con ellos para mejorar y regular el sector, a sabiendas de que con eso del Cártel Inmobiliario se ha frenado la construcción en la ciudad.