Lanzan slogan similar contra el fentanilo


Resumen:

CAMPAÑA PREVENTIVA

Lanzan eslogan similar contra el fentanilo

El Gobierno de Claudia Sheinbaum presentó la campaña "Aléjate de las drogas, el fentanilo te mata", la cual recicla el eslogan de la campaña del sexenio anterior, que era "El fentanilo te mata, pero antes perderás todo lo que tienes". La estrategia fue presentada sin que se hayan publicado los resultados de la última Encuesta Nacional de Salud Mental y Adicciones, cuyos cuestionarios fueron aplicados desde finales de 2023. La campaña presentada en Palacio Nacional busca atender a estudiantes de secundaria y educación media superior, pero también a los padres de familia.

Transcripción:

CAMPAÑA PREVENTIVA

Lanzan eslogan similar contra el fentanilo

El Gobierno de Claudia Sheinbaum presentó la campaña "Aléjate de las drogas, el fentanilo te mata", la cual recicla el eslogan de la campaña del sexenio anterior, que era "El fentanilo te mata, pero antes perderás todo lo que tienes". La estrategia fue presentada sin que se hayan publicado los resultados de la última Encuesta Nacional de Salud Mental y Adicciones, cuyos cuestionarios fueron aplicados desde finales de 2023. La campaña presentada en Palacio Nacional busca atender a estudiantes de secundaria y educación media superior, pero también a los padres de familia.

ESTRATEGIA CONTRA LAS DROGAS

Reciclan eslogan de campaña antifentanilo

El gobierno federal apuesta a llevarla a clases en secundaria y preparatorias para prevenir adicciones en jóvenes.

El Gobierno de Claudia Sheinbaum presentó la campaña "Aléjate de las drogas, el fentanilo te mata", la cual recicla el eslogan de la campaña del sexenio anterior, que era "El fentanilo te mata, pero antes perderás todo lo que tienes".

La campaña fue presentada sin que hasta el momento se publiquen los resultados de la última Encuesta Nacional de Salud Mental y Adicciones, cuyos cuestionarios fueron aplicados a finales de 2023.

La campaña incluye una estrategia en el aula, que consiste en que en cada salón de secundaria y educación media superior se impartan de dos a tres clases semanales de 10 a 15 minutos durante nueve semanas, lo que equivale a alrededor de 400 minutos de clases para prevenir las adicciones durante más de dos meses.

La campaña incluye la distribución de guías para organizar asambleas, pláticas, charlas y conferencias, así como Jornadas Nacionales: de la Escuela a la Comunidad, en las que participarán la comunidad educativa, madres, padres y la comunidad en general.

Durante la conferencia de prensa matutina de Palacio Nacional, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, explicó que con esta estrategia se espera alcanzar a 11.8 millones de alumnos de secundaria y educación media superior.

La coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y de Atención Ciudadana, Leticia Ramírez, sostuvo que millones de alumnos de secundaria y educación media superior serán orientados con esta campaña antidrogas, donde todos los sectores sociales participarán.

"Estamos invitando a toda la comunidad: a las familias, a los amigos, a las amigas, a los maestros, a las maestras, a los jóvenes, a los adolescentes, a las madres y padres, para que entre todas y todos hagamos nuestra esta campaña de prevención de adicciones", comentó.

Para cumplir con este objetivo, se distribuirán un millón de guías entre maestros y 10 millones para padres y madres de familia.

En el desarrollo de esta campaña participan al menos siete Secretarías de Estado, la Agencia de Transformación Digital y las instituciones de salud pública. También se suma el sector privado y empresarial, a través del Consejo de la Comunicación y la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión.

Desde el Consejo de la Comunicación, Carlos Azcárraga Andrade informó que se destinarán 300 millones de pesos para pautas en medios de comunicación, espectaculares, autobuses y otros sitios. Se creará una plataforma digital, se trabajará en espacios públicos con bardas de arte urbano y en espacios digitales se colaborará con influencers para amplificar el impacto de la campaña. En total, se colocarán en la vía pública 500 mil carteles y mil 448 ejemplares.

En su intervención, el secretario de Salud, David Kershenobich, declaró que el problema de las drogas es un problema de responsabilidad social y del gobierno, por lo que se debe involucrar a toda la población.

"Es muy importante la prevención; es parte fundamental de la estrategia. El tratamiento es pieza clave y el tercero tiene que ver con la rehabilitación; no podemos olvidar a las personas que ya tienen una adicción y que necesitamos rehabilitar", comentó.

Durante la administración de Andrés Manuel López Obrador, el gobierno federal también desarrolló una campaña contra el consumo de drogas, en la que se incluyó una estrategia en el aula, que dotaba a los profesores de una guía para impartir clases sobre la prevención del consumo de drogas como el fentanilo, metanfetaminas, tabaco, marihuana o alcohol entre adolescentes.

También se buscó fortalecer los Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones, implementar la Estrategia en el Aula y, en materia de seguridad, combatir a grupos de la delincuencia organizada que están detrás del tráfico ilícito de fentanilo. Además, se realizaron acciones administrativas como la emisión de autorizaciones, la evaluación de avisos y la ejecución de visitas de verificación a establecimientos que manejan estas sustancias. Asimismo, se habilitó una aplicación con un test personal sobre adicciones y una plataforma digital.

Ahora, la administración de Claudia Sheinbaum Pardo presentó la estrategia sanitaria "El Fentanilo Mata", que consiste en la orientación en escuelas para prevenir el consumo de drogas como el fentanilo mediante guías para los profesores, conferencias y jornadas nacionales de prevención, trabajo coordinado con el sector privado, anuncios espectaculares de prevención, apoyo de los llamados influencers y la difusión de videos y miniseries que exponen los daños que provoca el fentanilo.

RESPONSABILIDAD

El problema de las drogas es responsabilidad social y del gobierno, dijo el titular de Salud.

11.8 millones de alumnos de secundaria y educación media superior serán orientados con esta campaña antidrogas.

Fentanilo: de la innovación farmacéutica de Janssen a un problema de salud pública global.

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó en la Conferencia del Pueblo el plan nacional contra las adicciones.