Emergencia nacional por el reto del agua: CMIC


Resumen:

Rafael Méndez Jaled, presidente nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), calificó de "emergencia nacional" el reto del agua.

Transcripción:

Rafael Méndez Jaled, presidente nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), calificó de "emergencia nacional" el reto del agua.

"La realidad es que, a nivel global, México no es la excepción. Enfrentamos un serio reto para asegurar la disponibilidad y abasto suficiente, oportuno y de calidad de agua", agregó el dirigente, quien explicó que solamente el 0.01% del agua del planeta es apta para el consumo humano. Es decir, de cada 10 mil litros de agua, solo un litro está disponible para uso humano, y el 100% del agua dulce se localiza en los glaciares, casquetes polares y depósitos subterráneos, y el 0.3% se encuentra en ríos y lagos.

Comenta Jaled que "lo estamos tratando como un recurso abundante y no es así", y entre las causas de esta escasez están el crecimiento de la población, la urbanización, sobreexplotación de recursos hídricos y contaminación de cuencas y mantos acuíferos, además de los efectos del cambio climático que provocan sequías más severas y prolongadas, así como tormentas e inundaciones cada vez más devastadores.

Durante su presentación, el dirigente de CMIC dio a conocer datos de un estudio de la Red del Agua de la UNAM, 'Perspectivas del Agua en México', donde se lee que solo el 58% de la población tiene diariamente agua en su domicilio y aproximadamente 6 millones de personas carecen de acceso al agua potable.

Asimismo, de los 653 acuíferos del país, 157 están sobreexplotados y 60% de los cuerpos de agua presenta algún grado de contaminación.

Lo más impresionante es que más de 40% del agua se pierde en fugas en los sistemas municipales de distribución, en la agricultura de riego persisten pérdidas de agua de entre 40% y 60%, y el 58% de las presas del país registra un nivel de almacenamiento inferior a 50%. Además, el 44% del territorio nacional presenta grado de estrés hídrico alto o muy alto (volumen de extracción de agua dividido entre agua renovable).

Cultura Empresarial es un medio digital enfocado en ofrecerte las noticias más relevantes y recientes acerca del mundo empresarial

Emprendimiento tecnológico crece en CDMX

Emergencia nacional por el reto del agua: CMIC

Daniel Madariaga Barrilado insiste en acción para descarbonización en industria alimentaria

Startups: visión y operación para garantizar el éxito

Punto Expo Moda abre sus puertas a 100 marcas nacionales

© 2021 Cultura Empresarial