Suplantan portal de infracciones de SSC-CdMx


Resumen:

Subsecretaría de Control de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, alertaron a la comunidad respecto de la suplantación, por parte de la delincuencia organizada, del portal para el cobro de infracciones vehiculares, en los que se amenaza a los posibles deudores y les exigen la transferencia de dinero para no hacerse acreedores a sanciones mayores.

Transcripción:

o

lc e CIUDAD

Ss

Subsecretaría de Control de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, alertaron a la comunidad respecto de la suplantación, por parte de la delincuencia organizada, del portal para el cobro de infracciones vehiculares, en los que se amenaza a los posibles deudores y les exigen la transferencia de dinero para no hacerse acreedores a sanciones mayores. La dependencia dirigida por el secretario Pablo Vázquez Camacho, confirmó que los Eos de la Policía Cibernética y servidores públicos identificaron en la red de Internet la suplantación de identidad de un portal de infracciones de tránsito y con base en la información proporcionada por varios ciudadanos, el modo de operar de estos cibercriminales comienza con engañar a los usuarios que han sido infraccionados, esto con la finalidad de recopilar datos, solicitar dinero o transferencias bancarias.

"A través de correos electrónicos, utilizan mecanismos de intimidación psicológica y señalan a los usuarios que tienen supuestas infracciones en su contra por parte de la Subsecretaría de Control de Tránsito y para dar mayor credibilidad, utilizan logotipos institucionales”, agregó.

Recordó que la suplantación de identidad es una actividad ilegal en la que alguien finge ser una entidad legítima con el propósito de cometer fraude o engañar a otros, lo cual puede incluir la creación de sitios web falsos, el uso de logos y nombres similares, o la emisión de comunicaciones falsas en nombre de una asociación o institución.

Con fundamento en lo anterior, la Unidad de Policía Cibernética brinda las siguientes recomendaciones al público en general para evitar caer en engaños:

Tener precaución con correos electrónicos que se hacen pasar por el Gobierno de la Ciudad de México, ya que estos correos son falsos y no provienen de un sitio oficial; en caso de recibir uno de estos correos, no abrirlo, y en caso de que se haya abierto, por ningún motivo hacer clic en los enlaces que contenga; si fuiste infraccionado y proporcionaste tu correo electrónico, te llegará una notificación legítima desde tramites cdmx. gob.mx y para consultar tus infracciones de tránsito, visita el sitio oficial de estados electrónicos: https://infracciones.cdmx. gob.mx.

Para concluir, expuso que ante cualquier duda, consulta u orientación, la Unidad de Policía Cibernética atiende a la ciudadanía las 24 horas del día a través del número telefónico 55 5242 5100 ext. 5086, o en el correo electrónico policia. cibernetica Ossc. cdmx. gob.mx y en las cuentas de redes sociales oficiales SS CDMX y GUS SCDMZ.