EL INSTITUTO Nacional Electoral (INE) concluyó el envío de usuarios y contraseñas para que un total de tres mil 208 candidaturas a los cargos de magistraturas de circuito y personas juezas de distrito, que participarán en la elección del próximo 1 de junio, puedan ingresar al Mecanismo Electrónico para la Fiscalización de Personas Candidatas a Juzgadoras (MEFIC).
Transcripción:
EL INSTITUTO Nacional Electoral (INE) concluyó el envío de usuarios y contraseñas para que un total de tres mil 208 candidaturas a los cargos de magistraturas de circuito y personas juezas de distrito, que participarán en la elección del próximo 1 de junio, puedan ingresar al Mecanismo Electrónico para la Fiscalización de Personas Candidatas a Juzgadoras (MEFIC).
Esto, en cumplimiento con lo dispuesto en el artículo 3 de los Lineamientos para la Fiscalización de los Procesos Electorales del Poder Judicial, Federal y Locales, luego de que el Consejo General del Instituto aprobara la publicación del listado definitivo de las personas candidatas a magistraturas de circuito, así como de juezas y jueces de distrito el pasado viernes.
Ya que los candidatos recibieron sus credenciales para ingresar al MEFIC, cuentan con tres días para registrar su información complementaria a fin de dar cumplimiento a sus obligaciones en materia de fiscalización.
Estos usuarios y contraseñas también servirán como credenciales de acceso para el sistema Conóceles. Los candidatos a los diferentes cargos de la elección judicial podrán realizar el registro de sus datos en ambos sistemas de cara al arranque de las campañas el próximo domingo 30 de marzo.
Los listados definitivos se encuentran publicados en la página del Instituto para la consulta pública de la ciudadanía, que podrá participar en la jornada electoral del domingo 1 de junio.
Más tarde, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de México (Concanaco-Servytur) y el INE firmaron un convenio de apoyo y colaboración, en el marco de la elección del Poder Judicial (PJ).
El objetivo del convenio es establecer las bases y los mecanismos de colaboración para fomentar la educación ciudadana respecto del ejercicio libre, responsable e informado del voto, al coordinar la ejecución de diversas estrategias y actividades dirigidas a la participación de las cámaras integrantes de la confederación, así como en la observación de la jornada electoral.
3 Mil 210 candidatos a jueces de distrito y magistrados de circuito hay.