Corporativo // Capitec compra Avafin


Resumen:

AvaFin aprovechará los recursos de Capitec para fortalecer su presencia en el sector de préstamos al consumidor, para así escalar sus operaciones.

Transcripción:

AvaFin aprovechará los recursos de Capitec para fortalecer su presencia en el sector de préstamos al consumidor, para así escalar sus operaciones.

Como una muestra de la confianza en el mercado financiero mexicano, una firma con sede en Letonia toma el control de AvaFin Group, que está en el negocio de los préstamos digitales.

Me refiero a Capitec Bank que amplía de una manera significativa su participación en AvaFin.

Capitec Bank ha adquirido una participación mayoritaria en AvaFin en una transacción valuada en 26.3 millones de euros y que significa elevar su participación de 40.66 a 97,69 por ciento en la entidad mexicana.

La gerencia de AvaFin no tendrá modificaciones, por lo que en la dirección general seguirá Amanda Ochoa Aguilar, mientras que el remanente de acciones restantes seguirá entre inversionistas mexicanos.

Esta operación subraya el ascenso de AvaFin que nació en Letonia en 2012 y que en estos años ha ampliado su alcance a Polonia, Chequia, España con el mismo esquema de préstamos digitales.

Desde su llegada al país en 2017, AvaFin México ha otorgado más de un millón de préstamos, consolidándose como un mercado clave para el grupo, y para Capitec  Bank la adquisición que le comento marca su primera incursión en  la región de América Latina, la cual está alineada con su objetivo de expansión global.

Y bueno, AvaFin aprovechará los recursos de Capitec para fortalecer su presencia en el sector de préstamos al consumidor con la intención de escalar sus operaciones dado el alto potencial de ese mercado.

LA RUTA DEL DINERO 
La buena noticia es que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), que lleva Víctor Villalobos Arámbula, anunció que ha sido erradicado el brote de influencia aviar AH5N1.

Con la erradicación de esa enfermedad se mantiene vigente el acuerdo publicado en octubre del año pasado que declara a México libre de ese problema sanitario.

Y bueno durante la contingencia sanitaria se aplicaron más de 600 mil dosis de vacunas en unas 320 granjas ubicadas en seis estados del país.

Claro Sports, que como sabe es parte de los negocios de Carlos Slim Helú, se reporta listo en su multiplataforma para la transmisión de los Juegos Olímpicos París 2024 a un mercado de 17 países de Latinoamérica.

La transmisión se hará a través de sistemas de televisión de paga, así como de streaming, adicional a la oferta en Youtube y redes sociales, lo que significará más de dos mil horas de producción.

Entre los sistemas de televisión de paga en los que se podrán seguir las competencias en la región anote a Claro TV, Dish, Entel, Megacable, Telemic, TotalPlay, Montecable, Telecable, Star TV, VTR y Telesur, entre otros.