Después del niño ahogado, cadena de desatinos en el Colegio Williams


Resumen:

A las protestas por la muerte de un niño de seis años ahogado en una piscina, siguió una cadena de desatinos del Colegio Williams debido a que no informó a tiempo a los padres, suspendió solo las clases de natación y no asumió su responsabilidad.

Transcripción:

A las protestas por la muerte de un niño de seis años ahogado en una piscina, siguió una cadena de desatinos del Colegio Williams debido a que no informó a tiempo a los padres, suspendió solo las clases de natación y no asumió su responsabilidad.

En consecuencia, al caso le entraron la Secretaría de Educación Pública, la fiscalía de Ciudad de México y la jefa de Gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum.

Abner, un menor de seis años que iniciaba la primaria, falleció el lunes tras presuntamente haberse ahogado en la alberca del plantel, ubicado en la alcaldía Magdalena Contreras.

De acuerdo con documentos y testimonios a los que MILENIO tuvo acceso, el menor fue trasladado por una ambulancia del ERUM al Hospital Materno Infantil de Magdalena Contreras, donde personal médico intentó reanimarlo, pero desafortunadamente ya no contaba con signos vitales.

Tras la muerte del pequeño y ante la indolencia de la institución, los padres de Abner Leonel acudieron ayer al campus Mixcoac del colegio, acompañados de familiares, para exigir que el director del plantel diera la cara y obtener una explicación, pues desde el momento que se notificó del incidente, las autoridades escolares fueron herméticas sobre el tema.

“Mi hijo llegó a las siete y media como siempre, no quería ir a nadar, entró, nos despedimos y nos hablaron a las 9:30 de la escuela, que mi hijo había tenido un percance en la alberca, no nos dijeron qué había sucedido”, narró el padre de Abner en un video que se difundió horas después de la tragedia el 7 de noviembre.

Juan Leonardo y Marlene Selene, padres de la víctima, levantaron una denuncia contra el colegio por homicidio culposo, caso que fue atendido por Claudia Sheinbaum, quien manifestó su apoyo a la familia y pidió a la fiscalía agilizar la investigación.

Padres de familia refirieron que las clases de natación se dan en el plantel San Jerónimo, dado que Mixcoac no cuenta con alberca, por lo que Abner fue trasladado, como era costumbre, para tomar su clase en las primeras horas del día, donde posteriormente perdió la vida frente a sus compañeros y a través de una necropsia se determinó como causa de la muerte “la asfixia por sumersión”.

“Los maestros no estaban ahí para cuidar a los niños, fue una de sus compañeritas la que intentó sacar a mi hijo y otra la que le dijo a una maestra. Esa maestra lo sacó e intentaron reanimarlo... A nosotros solo nos dijeron que le había ocurrido un accidente pero nunca que se había ahogado”, explicó Leonardo.

Refirió que Claudia Sheinbaum se comunicó con él vía telefónica. “Ella me dijo que nos va a apoyar, pero yo quiero que cierren la escuela”, puntualizó.

La mandataria local manifestó su apoyo y solidaridad a la familia. “Me comuniqué con el padre del alumno del Colegio Williams, que lamentablemente perdió la vida, le hice saber que la fiscalía iniciará una investigación para conocer la verdad”, expresó en un mensaje a través de Twitter.

A pesar de lo ocurrido, el colegio no emitió más que un comunicado durante la madrugada del martes lamentando los hechos sin dar detalles de la investigación, ni ofrecer apoyo psicológico a los alumnos que presenciaron la muerte, mientras que las clases no se suspendieron en ningún plantel.

Fueron pocos los padres de familia solidarios con Leonardo y Marlene, pues la mayoría llevaron a sus hijos a clases el día posterior al accidente, como si nada hubiera ocurrido, pero ante la negativa al diálogo, las protestas subieron de tono y los manifestantes terminaron por irrumpir en el colegio hasta la dirección, por lo que el resto de los padres optaron por recoger a sus hijos en el transcurso de la mañana.

“Si fue un accidente, el colegio Williams tiene que explicarlo, tiene más de 24 horas que no explican, no tenemos nada... estamos hablando de una tragedia, murió un niño de 6 años por ahogamiento”, arremetía un padre de familia, preocupado por la seguridad de los alumnos.

Al llegar al lugar pidieron hablar con las autoridades, pero personal del plantel en Mixcoac no los dejaban entrar por lo que los manifestantes entraron por la fuerza hasta las oficinas en búsqueda del director de la escuela. Los familiares entraron a la fuerza a la escuela buscando una explicación.

Como forma de presión algunos cerraron la calle de Empresa, mientras que dentro de la escuela se colocaron cartulinas con el mensaje “Justicia para Abner”. Los familiares realizaron pintas en el plantel y otros reprocharon que a la tragedia no se le ha dado el seguimiento correspondiente.

Después arribó personal de la Fiscalía General de Justicia capitalina para entrevistarse con os familiares, el director y las maestras que estuvieron presentes en el momento dela tragedia.

El director académico, Juan Camilo Williams Muldoon, se presentó ante los padres tratando de explicarles lo sucedido y poniendo a disposición su colaboración en las investigaciones.

Ante la presión, el colegio suspendió clases hasta la noche del martes y declaró tres días de luto, mientras que el cuerpo del pequeño Abner fue entregado a la familia para darle el último adiós.

La SEP informó que durante los tres días que suspenderá clases el Colegio Williams procederá a revisar los protocolos y facilitar las investigaciones de la fiscalía capitalina.

Destacó que el tiempo en que esté cerrada la escuela servirá como duelo. “Acompañamos en su dolor la familia, a sus compañeros y seres queridos; estaremos en estrecha comunicación con los familiares” manifestó.

El representante social ordenó la intervención de detectives de la Policía de Investigación, quienes realizaron trabajos de campo y gabinete, tales como recopilación de entrevistas con posibles testigos de hechos o identidad, así como revisión de cámaras de videovigilancia públicas o privadas.

También personal experto en fotografía, criminalística, química y seguridad industrial acudió al plantel educativo.

Abner es velado en la colonia Doctores, de la alcaldía Cuauhtémoc, en la capilla 2 de la funeraria Grossman, la misma en la que apenas hace unos días fue velada también la joven Ariadna Fernanda López.