Tabe redobla su apuesta por la reforma judicial y busca un acuerdo con el INE


Resumen:

Durante las últimas semanas, los planes del alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, vinculados a la elección judicial generaron una fuerte polémica con el oficialismo. Sin embargo, el panista avanza con sus planes para realizar foros ciudadanos y, ahora, busca llegar a un acuerdo con el INE y el IECM para realizar foros y actos de difusión para informar a la ciudadanía local sobre los comicios previstos para el 1 de junio.

Transcripción:

Durante las últimas semanas, los planes del alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, vinculados a la elección judicial generaron una fuerte polémica con el oficialismo. Sin embargo, el panista avanza con sus planes para realizar foros ciudadanos y, ahora, busca llegar a un acuerdo con el INE y el IECM para realizar foros y actos de difusión para informar a la ciudadanía local sobre los comicios previstos para el 1 de junio.

A principios de marzo, Tabe anunció que su administración instalaría y realizaría una serie de foros en la demarcación para que todas aquellas figuras que compitan en la elección judicial puedan "dialogar y presentar sus proyectos". Fuentes del gobierno panista aseguran que el objetivo es dar a conocer la jornada electoral y difundir las plataformas de las diferentes candidaturas. Sin embargo, en Morena denuncian una intromisión ilegal en favor de aspirantes opositores a la 4T.

El problema tomó mayor relevancia el último fin de semana, cuando el INE le prohibió a los diferentes estamentos del Estado mexicano entrometerse en la campaña y difundir las elecciones del 1 de junio. A pesar de que Morena adelantó que apelará este fallo, al que considera al borde de la democracia, crecieron las disputas con Tabe, al que acusan de violar las recientes resoluciones de las autoridades electorales.

A pesar de esto, este martes Mauricio Tabe propuso, en conferencia de prensa, llegar a un acuerdo con el INE y el IECM "para la realización de foros que estén dentro del marco de la ley electoral". "Sería un convenio entre los institutos electorales y la alcaldía Miguel Hidalgo. Nosotros convocamos, ellos organizan y nosotros prestamos los espacios y es un ganar-ganar en donde se promueve la participación ciudadana y que sea una elección de ciudadanos informados y no de gente que vaya con una venda en los ojos", manifestó el panista.

Al igual que el oficialismo, Tabe criticó la resolución del INE que imposibilita la difusión de las elecciones por parte de las autoridades ya que, manifestó, busca que la ciudadanía "tenga acceso a la información sobre un proceso que es público", que "no le pertenece al gobierno" sino a la población. "No son restricciones contra la alcaldía Miguel Hidalgo, sino a los vecinos y las vecinas que irán a las urnas sin saber por quién y por qué votarán", agregó.

De esta manera, Tabe lidera las primeras tensiones con el oficialismo en el inicio de la administración central de la jefa de Gobierno, Clara Brugada. Hasta el momento no hubo fuertes polémicas entre las diferentes alcaldías y tampoco en el Congreso. Sin embargo, las elecciones judiciales de junio generan un escenario nuevo nunca antes visto, lo que dispara las tensiones en la capital nacional.