"México Republicano, opción a los defraudados por PAN y PRI"


Resumen:

Entrevista. Gricha Raether, secretario general, sostiene que no buscan "dividir ni polarizar", y responde a Alito: "el declive de los partidos confirma que la realidad supera a su sarcasmo".

Transcripción:

Entrevista. Gricha Raether, secretario general, sostiene que no buscan "dividir ni polarizar", y responde a Alito: "el declive de los partidos confirma que la realidad supera a su sarcasmo".

El secretario general sostiene que no buscan "dividir ni polarizar", sino ofrecer una alternativa, y de paso le responde a Alito: "el declive de los partidos tradicionales confirma que la realidad supera a su sarcasmo".

"México Republicano es la opción de los defraudados por el PAN y el PRI".

México Republicano es un grupo de la ultraderecha católica que busca convertirse en fuerza política el próximo año. "No viene a dividir ni a polarizar, sino a ofrecer una alternativa fresca y representar a los olvidados por los partidos tradicionales", aseguró Gricha Raether, secretario general, quien dejó en claro que no le interesa abrirle las puertas al PRI.

MILENIO reveló hace unos días que el referido grupo de la ultraderecha, encabezado por Juan Manuel Oliva, exgobernador panista de Guanajuato, busca afiliar por lo menos a 300 mil simpatizantes para convertirse en una fuerza política en 2025. Al respecto, el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, ironizó al considerar que esa es una idea "muy inteligente, brillante".

Por su parte, Raether respondió a los señalamientos del priista, pues dijo que "la realidad supera al sarcasmo de Moreno".

Los partidos tradicionales como el PRI y el PAN están en un declive continuo, porque han perdido conexión, a nuestro parecer, con el sentir popular y las necesidades reales de la sociedad.

"Dejamos muy en claro que no nos interesa acercarnos, ni recibir o abrir las puertas al PRI.

Tenemos interés en jalar a nuestras filas a aquellos que se sienten defraudados por lo que el PAN se convirtió, y con quienes sí tenemos ideales y principios en común; son ellos a quienes hacemos este llamado para que se acerquen a nosotros", destacó.

México Republicano no le abrirá las puertas al PRI. ¿Qué le diría a Alejandro Moreno? Este comentario sarcástico de "quizás sea buena idea crear un partido nuevo", pero queriendo decir que no es buena idea, realmente deja claro nuevamente que no entienden la realidad política de la partidocracia mexicana; incluso la forma en la que él se reeligió como presidente después de tantos fracasos que ha tenido el PRI en las últimas elecciones, indica que están un poco separados de la realidad.

Entonces, lo que él diga o deje de decir nos tiene sin preocupación.

Los resultados que estaremos dando en los próximos ciclos electorales dejarán muy en claro que quienes tienen la razón vamos a ser nosotros.

Destacó que el PRI y el PAN ya no representan a la clase media, a los pequeños empresarios y a los ciudadanos del Bajío y del norte del país. "Han abandonado esas causas. La razón por la que México Republicano está teniendo nuevas adhesiones es porque reconoce no solo la necesidad de crear este tipo de fuerzas políticas que realmente representan los intereses de la población de México. No podemos adherirnos a la partidocracia tradicional de México, que claramente ha fallado".

Respecto a las declaraciones de Alito Moreno, quien dijo que sería más inteligente unirse para crear un frente contra Morena y no dividir el voto, el secretario general de México Republicano respondió que "realmente no estamos de acuerdo con eso porque, como comentaba, el PRI, el PAN y sus aliados, como el PRD, que ya perdió su registro, cayeron en una grave crisis de identidad. En lugar de defender a su electorado tradicional, tomaron decisiones estratégicas erróneas, como lanzar candidaturas que no representaban los valores conservadores ni las preocupaciones de la clase media. Esto dejó a muchos votantes sin opciones reales, provocando que la única motivación fuera votar contra Morena, pero no a favor de nada real".

También mencionó la decisión del PAN de escoger un candidato de "semiizquierda" pretendiendo así competir contra Morena, que es una izquierda real. Claramente, los resultados se vieron en las últimas elecciones. ¿Qué ofrece México Republicano ante el declive de los partidos PRI y PAN? "Lo que ofrecemos es la defensa de la clase media y del sector empresarial. Nuestro partido tiene un compromiso claro con la clase media, quienes son los principales motores del desarrollo económico y social de México. Esta ha sido desatendida y castigada por políticas que no favorecen su crecimiento y estabilidad, mientras que el empresariado enfrenta obstáculos regulatorios y fiscales.

Con la defensa de la clase media y con los resultados en las elecciones pasadas, donde una mayoría de ese sector votó por Morena. ¿Qué reflexión hace para que se puedan adherir a ustedes? Los grupos empresariales, la clase media, no son aquellos que votaron por Morena. Hay un gran sector de la población, sobre todo por la situación económica de México, que de alguna forma se siente olvidado; no tienen las oportunidades reales para desarrollar capital, sus propios negocios y valerse por sí mismos. Morena ha creado una dependencia del Estado a través de todas estas dádivas y de repartir dinero; incluso hablando de los jóvenes que no trabajan y no estudian.

Dar esas dádivas ha creado esa dependencia y, sin duda, hay una desilusión sustancial de los poderes fácticos de la partidocracia que existía antes, pero realmente quienes votaron por ellos no son las audiencias a las que nosotros estamos acercándonos.

Es importante mencionar que México Republicano no viene a dividir ni a polarizar; venimos a ofrecer una alternativa fresca, sólida, y a representar a todos aquellos que han sido olvidados por los partidos tradicionales. Así que el movimiento está creciendo muchísimo porque conectamos con el sentido de estos ciudadanos y trabajamos para devolverle a México el rumbo que realmente merece.

Un ala de El Yunque, el grupo de la ultraderecha católica, se está reagrupando para participar y fortalecer la fundación del partido conservador México Republicano.