Resumen:
Para el 2025, el gobierno del Estado de México espera recaudar 30 mil 50.8 millones de pesos a través del cobro de diversos impuestos, relacionados con el patrimonio, las transacciones, las nóminas, ecológicos, entre otros, para reunir el presupuesto que espera manejar durante el año de 388 mil 550.6 millones de pesos.
Transcripción:
Para el 2025, el gobierno del Estado de México espera recaudar 30 mil 50.8 millones de pesos a través del cobro de diversos impuestos, relacionados con el patrimonio, las transacciones, las nóminas, ecológicos, entre otros, para reunir el presupuesto que espera manejar durante el año de 388 mil 550.6 millones de pesos.
¿Cuánto recaudan por impuestos?
De los impuestos el que genera mayores ingresos al erario estatal es el relacionado con las erogaciones por remuneraciones al trabajo personal, del cual esperan captar 18 mil 519.8 millones de pesos que representan 61 por ciento de toda la recaudación del año.
En segundo lugar, están los impuestos sobre patrimonio, donde se incluye con un monto de 10 mil 198.8 millones al relacionado con la tenencia o uso de vehículos, con pagos de 10 mil 92.2 millones de pesos y 106.7 millones por la adquisición de vehículos automotores usados, aunque gran parte de este monto será considerado como subsidio por las unidades que quedarán exentas del pago, cuando la gobernadora emita el acuerdo correspondiente.
En lo que se refiere a la producción el consumo y a las transacciones proyectan captar 437 mil millones, de los cuales 160.4 corresponden a la prestación de servicios de hospedaje y 271.3 a la venta final de bebidas con contenido alcohólico, así como 6.2 millones lo que se cobra a las casas de empeño.
De los impuestos ecológicos consideran que pueden ingresar a las arcas estatales 290.9 millones y de accesorios, es decir de multas, recargos, gastos ejecución e indemnizaciones por quienes se atrasan en sus pagos, 357.9 millones de pesos; además de las loterías, rifas, sorteos, concursos y juegos permitidos con cruce de apuestas que tienen 45.1 millón de pesos estimados en la Ley de Ingresos.
Esperan crecimiento en ingresos
El gobierno espera incrementar el ingreso a través de la vía impositiva, pues durante el 2024 la meta fue de 26 mil 952.9 millones de pesos, de los cuales 16 mil 761.7 millones corresponden al impuesto sobre nómina y 8 mil 852. 8 millones a la tenencia o uso de vehículos, por lo cual se espera un crecimiento
De los impuestos ambientales el ingreso fue de 252.1 millón de pesos, el de servicio de hospedaje tuvo una proyección de 110 millones, el de la venta final de bebidas con contenido alcohólico de 261.5 y el que se cobra a las casas de empeño de 6 millones de pesos, si todos cumplen con sus obligaciones como lo marca la ley y contribuyen al gasto estatal que debe ser traducido en obras y servicios.
Sólo la tenencia y refrendo son de carácter anual, el resto deben ser cubiertos cada mes, de acuerdo al número de empleados, producción o contaminantes que afectan al medio ambiente a través de actividades empresariales o comerciales.
PNMO